Alcalde Neira dispondrá de dos lanzamientos pirotécnicos

La empresa encargada de los fuegos artificiales es la misma que se encarga de los espectáculos pirotécnicos del Festival de Viña del Mar, la Semana Valdiviana y la Torre Entel de Santiago. 

ANGOL.-Con shows artísticos que se realizarán de manera simultánea en dos puntos diferentes de la ciudad, a las 23:00 horas de este sábado 31, Angol recibirá el Año Nuevo con juegos pirotécnicos y música en vivo.

Así lo confirmó el alcalde, Enrique Neira, quien decidió realizar dos fiestas para la comunidad este año, con el objetivo de hacer algo distinto e integrar a los vecinos de la localidad de Huequén a las celebraciones de Año Nuevo.

“Tenemos todo preparado para que los angolinos puedan recibir el 2017 con espectáculos de gran nivel, que se realizarán en el Parque Escuela Normal y el Cruce Huequén, lugares donde podrán disfrutar de una entretenida noche bailable y apreciar la belleza de los fuegos artificiales, que serán lanzados en los cerros San Sebastián y Los Andes por la prestigiosa empresa Hong Kong”, indicó el jefe comunal.

ARTISTAS

A partir de las 23:00 horas, los grupos musicales Los Kuates y La propuesta serán los encargados de hacer bailar a la comunidad en el Parque Escuela Normal. Mientras que en el Cruce Huequén, se presentarán Alfonso y sus Charros y el grupo Juventud Ranchera.

FUEGOS ARTIFICIALES

El espectáculo pirotécnico de este año, tendrá la novedad de iluminar el cielo con figuras de árboles, cuadros florales, abejas multicolores que se entrecruzan y una cascada luminosa color plata de 30 metros de largo, que dejará en el espacio manchas de hermosos colores.

El alcalde de Angol agradeció a las empresas y organizaciones que están apoyando al municipio para que estos eventos sean posibles. “Quiero agradecer a todos quienes nos han colaborado de alguna manera para que podamos llevar a cabo estas fiestas de fin de año, especialmente a quienes nos apoyarán en materia de seguridad de la comunidad, como lo son Carabineros de Chile y el Cuerpo de Bomberos de Angol”, agregó Enrique Neira.

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL
Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:
Ilustre Municipalidad de Angol 
  • 0

Alcalde se reunió con directora regional de Onemi y comité comunal de emergencia

Estuvieron presentes los profesionales de la dirección regional de Onemi y Conaf para dar el puntapié inicial al trabajo que se seguirá desarrollando a nivel local y entregar información técnica para enfrentar la temporada de incendios en la capital de Malleco.     

ANGOL.- El alcalde, Enrique Neira, se reunió esta semana con los miembros del comité de emergencia y la directora regional de Onemi, Jeannette Medrano, con el objetivo de establecer estrategias para enfrentar la próxima temporada de incendios forestales en la comuna.

REUNIÓN

En esta reunión que se llevó a cabo en auditorio de la municipalidad también estuvo presente el encargado de emergencia del municipio, Alejandro Medina; representantes de Carabineros, Compañía de Bomberos, Cruz Roja y dirigentes vecinales que integran este comité de emergencia.   

El jefe comunal señaló que es importante que este comité retome su trabajo de una forma más permanente con el objetivo claro de hacer frente a las posibles emergencias que puedan ocurrir en temporada estival en materia de incendios forestales en la comuna.        

Mientras que la directora de Onemi acotó que “nos reunimos con el comité comunal de emergencia principalmente para poder retomar el trabajo que se debe realizar en temporada de incendios forestales directamente, pero que es un trabajo que se mantendrá en el tiempo con el fin de manejar cualquier situación de emergencia que ocurra dentro de Angol. En esa línea nos acompañó el alcalde quien manifestó que este es un trabajo que debe realizarse en forma permanente en todo tipo de emergencias durante el año”, acotó.        

Mendrano agregó las agrupaciones que conforman el comité de emergencia deben trabajar de forma integrada y colaborar en equipo  ante un fin en común, para lo cual es necesario planificar en forma anticipada estrategias para manejar de mejor forma situaciones de emergencia que afecten en menor grado a la comunidad angolina.

En ese sentido la profesional subrayó que es fundamental la relación cohesionada que tengan los equipos de emergencia, para reunirse no sólo en el momento de una emergencia, sino estar preparado para cuando estas ocurren, dijo Mendrano.  

 

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL

Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:

Ilustre Municipalidad de Angol

  • 0

Con simulacro de accidente inician campaña preventiva de tres días en Angol

Además en este periodo se llevará a cabo pasacalles con pancartas y entrega de volantes en distintos puntos de la urbe angolina y Huequén.

ANGOL.- Con el objetivo de concientizar a la comunidad respecto a las nocivas consecuencias de beber alcohol y manejar, situación que aumenta en las festividades de fin de año, el alcalde Enrique Neira, junto a Senda Previene y Carabineros, informaron sobre las estrategias trazadas para disminuir estas negativas estadísticas.

“El principal objetivo de estas estrategias es bajar los índices de accidentabilidad que son provocados por el alto consumo de alcohol, por lo que están planificados un número importante de controles preventivos durante horarios nocturnos para bajar esta estadística negativa en nuestra comuna. Para lo cual estamos trabajando en conjunto con Senda Previene, Carabineros de Chile y la Oficina Municipal de Operaciones”, indicó Neira.   

SIMULACRO

Mientras que la encargada de la oficina de Senda Previene en Angol, Carolina Matamala,acompañada por el teniente de Carabineros, Francisco Chávez, agregó que este martes está contemplado la realización de un simulacro de accidente en la Av. O´Higgins a un costado de la Plaza Bunster.

Además se realizarán pasacalles por distintos puntos de la urbe y la Rotonda de Huequén con pancartas alusivas a esta campaña.   

“Estamos siendo apoyados 100% por Carabineros, Dideco y el alcalde, Enrique Neira. Este año realizaremos pasacalles preventivos y desarrollaremos intervenciones urbanas. Es decir, este martes nos vamos a ubicar en los semáforos localizados en las arterias más transitables de la ciudad con pancartas alusivas y entregaremos volantes. En esta jornada y como cada año vamos a realizar tradicional simulacro de accidente que estará montado durante tres días para que la gente  pueda crear conciencia de no tomar estas conductas irresponsables de beber y manejar con los efectos del alcohol”, subrayó Matamala.

La encargada de Senda Previene agregó que según las últimas estadísticas en Chile una de cada cinco muertes está asociada al consumo de alcohol en la conducción, siendo el 55% de los casos en edad de adolescencia.      

DIRECTORA

Además con el objetivo de apoyar estas actividades este jueves llega hasta la capital de Malleco, la directora regional de Senda Previene, Stefany Acuña, quien también se reunirá con el alcalde Neira.

Indicar que en estas actividades participa el equipo completo de Senda Previene, además la patrulla comunitaria de Carabineros y los funcionarios Oficina Municipal de Operaciones.

Señalar que todas aquellas juntas de vecinos que necesiten realizar actividades preventivas se pueden acercar hasta la oficina de Senda en Angol, ubicada en calle Vergara 436.   

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL

Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:

Ilustre Municipalidad de Angol

 

 

 

 

 

 

 

  • 0

Anunciaron circuito de festivales criollos para este verano

Todos los espectáculos contarán con show en vivo, donde se presentarán diferentes artistas locales y de otras ciudades del país.

ANGOL.- Una verdadera ola de festivales es la que se vivirá este verano 2017 en Angol. El circuito de jornadas gastronómicas y artísticas fue dado a conocer ayer por el alcalde de Angol, Enrique Neira, en una conferencia de prensa que abrió con el lanzamiento de las fechas definitivas de estos encuentros que buscan ser una vitrina para potenciar el turismo y la gastronomía local.

“Como municipio nos encontramos trabajando en conjunto con las Juntas de Vecinos y otras organizaciones para dar vida a lo que será este circuito de festivales que se realizará durante este verano en Angol. Por nuestra parte, colaboraremos con ellos en todo lo que tiene que ver con el montaje del escenario, iluminación, toldos, basureros necesarios para cuidar y mantener la limpieza de los lugares donde se desarrollarán dichos eventos, entre otras ayudas, porque nos interesa potenciar el turismo, entregando una variada oferta de panoramas en la época estival”, indicó el jefe comunal.

PROGRAMACIÓN

Según se informó, la temporada veraniega contempla la realización de siete festivales criollos, dentro de los cuales se encuentran el de la Cereza, que se efectuará en el sector de Itraque el 7 y 8 de enero; de la Tortilla, que se hará en el recinto Sama los días 14 y 15 de enero; del Cantar Campesino, que se llevará a cabo, como ya es tradición, en Vegas Blancas, el 29 de enero;de la Temporera, que se realizará en el recinto Sama los días 4 y 5 de febrero; del Merkén, que se efectuará en Villa Coyanco el 11 de febrero; del Choclo que se hará en Lolenco el 19 de febrero, mientras que para cerrar el circuito, se realizará el del Tomate, el día 26 de febrero en el sector de Santa Elena.

FESTIVAL DE LA CEREZA

La IV versión del Festival de la Cereza, que será el encargado de abrir la temporada de festivales de verano,animará la jornada de música en vivo con grupos rancheros provenientes de otras partes del país, dentro de los cuales se encuentran invitados Los Rancheros del río Maule, Los Halcones Negros de Chillán, Los Tigres de Parral, Los Cumbieros de Cañete y los Rancheros de Traiguén.

Pero si de tradición se trata, la música chilena no podía estar ausente, y que mejor exponente de lo local que los conjuntos folclóricos Amanecer y Nahuel, el grupo Los Peluqueros de la Cueca, el cantautor Joché Fuica, Ginette Carvajal, la agrupación folclórica WaynaYupanki y la Compañía de Danza Ayutún.

En lo gastronómico, según señaló su coordinador, Rodrigo Orellana, habrá 40 locales de comida, de los cuales 10 ofrecerán exclusivamente platos preparados en base a la cereza.

“Queremos entregar una oferta gastronómica amplia, por lo que dejamos 10 stand que se encargarán de tener sólo preparaciones con cereza, para los más fanáticos de este fruto y también para los turistas que vienen especialmente a disfrutar de las mermeladas, kuchenes y tortas de cereza. El resto de los locales van a contar con una oferta más amplia de comida en sus menús, ofreciendo la infaltable cazuela de campo, empanadas, parrilladas y toda la comida típica que busca la gente en estos shows”, detalló Orellana.

BROTES

Mención aparte es la que se merece el Festival Brotes de Chile, certamen de género folclórico más importante del sur de Chile, que se realizará los días 19, 20 y 21 de enero, en el Estadio Municipal Alberto Larraguibel, y contará con la presencia de grandes artistas como Los Jaivas, Soledad Pastorutti, Tito Fernández, entre otros. Mientras que la parrilla programática completa del evento será dada a conocer durante los próximos días.

También en el sitio oficial www.festivalbrotesdechile.cl se puede encontrar mayor información sobre las canciones que participarán en la competencia folclórica y la venta de entradas.

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL

Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:

Ilustre Municipalidad de Angol    

 

  • 0
Suscribirse a este canal RSS