Artistas angolinos se lucieron en noche inaugural de Brotes de Chile

Este viernes abre el espectáculo la argentina Soledad Pastorutti. También subirán al escenario el “Temucano” Tito Fernández y en el humor El Clavel. Cierra esta jornada la Sonora de Tommy Rey. Jurado seleccionará las cinco canciones para la gran final. 

ANGOL.- La prestigiosa Compañía de Danza Ayutum, el conjunto folclórico de reconocida trayectoria, Maitén; toda la calidad vocal del participante de The Voice Chile, Héctor Palma y el fenómeno de la televisión chilena, el humorista criollo, “Pomperio Olegario”, fueron los artistas angolinos que se lucieron en la noche inaugural del Festival de Brotes 2017. 

LOCALES

Si bien Los Hermanos Bustos, quienes cerraron la jornada, eran el plato fuerte de la primera jornada festivalera, se destacó la calidad y desempeño de los artistas locales quienes recibieron el apoyo del público que llegó hasta el Estadio Albero Larraguibel a disfrutar del evento.

En la noche de apertura de la trigésima cuarta versión de Brotes la compañía de Danza  Ayutum dirigidos  mostró un espectacular cuadro tributo de los profesores de la Escuela Normal de Angol; mientras que el conjunto Maitén, con más de 30 años de trayectoria, realizó un recorrido por lo mejor de su repertorio.

Mientras que el jurado festival y destacado participante del programa de Canal 13 The Voice Chile, Héctor Palma, mostró una calidad vocal pocas veces vistas en cantantes angolinos que se han destacado fuera de la capital de Malleco.    

En el humor “Pomperio Olegario” recibió el caluroso apoyo del respetable quien disfrutó de su rutina picaresca, logrando tras muchos años estar intentando subir al escenario de Brotes.

Tras conocer las 12 canciones en competencia en el cierre todos disfrutaron hasta pasada las 02 de la madrugada con los clásicos temas de Los Hermanos Bustos, como“La carta número tres”, “El de la mochila azul”, y otros grandes éxitos de música ranchera de los hermanos Fernando e Ismael Bustos. 

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL

Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:

Ilustre Municipalidad de Angol

  • 0

El verano se vive “con todo” en Angol con atractivos panoramas

El jefe comunal, acompañado por los encargados de los principales departamentos del municipio, hizo una invitación a la comunidad participar de las actividades veraniegas.      

ANGOL.- Con el objetivo de potenciar el turismo durante la presente temporada estival en la capital de Malleco, este viernes el alcalde, Enrique Neira, invitó a la comunidad y alrededores a participar de los atractivos panoramas que tiene programado el municipio para este verano 2017.

PANORAMAS

El jefe comunal, acompañado por los encargados de los principales encargados de departamentos municipales, entregó detalles de la nutrida parrilla de atractivos panoramas correspondientes a las primeras semanas de enero en Angol.

Así este viernes y sábado a partir de las 19.30 horas se desarrollará en el Estadio Alberto Larraguibel el tradicional campeonato de fútbol Copa Brotes de Chile, que se definirá el sábado 28 de enero en este mismo recinto.

Mientras que este sábado y domingo con una atractiva oferta gastronómica y parrilla musical se desarrollará el Festival de la Tortilla en el Recinto Sama a partir de las 19 horas.

Para quienes gustan de la música al aire libre este domingo en el Balneario La Arcadia desde las 15 horas estarán presentes los mejores DJ de la zona en la actividad denominada “Prende tú verano”.

APOYO

Señalar que estas actividades están siendo apoyadas por la Oficina Municipal de Deporte, Turismo, Extensión Cultural, Oficina Municipal de la Juventud, Seguridad Pública y Clínica Veterinaria Municipal.

También están participando organizaciones locales, clubes deportivos y juntas de vecinos de Angol. Además las presidentas de la comisión de Deporte y Recreación; y de Turismo del concejo municipal, Bernarda Valenzuela y Beatriz, Sanhueza, respectivamente, presentes en esta conferencia de prensa.

Fuente: COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL
Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:
Ilustre Municipalidad de Angol
  • 0

Alcalde se reunió con ministra de Salud en Valparaíso

En los próximos días el jefe comunal viajará a Santiago para concretar eventual acuerdo con el director del Centro Nacional de Abastecimiento.

ANGOL.- Con el propósito de llegar a una solución con respecto a la alta deuda en materia de salud que arrastra hace unos años la comuna, el alcalde Enrique Neira viajó hasta el Congreso Nacional, en Valparaíso, para reunirse con la Ministra de Salud, Carmen Castillo.

En la cita que se llevó a cabo la mañana del martes pasado, el jefe comunal expuso la difícil situación que enfrenta hoy Angol, tras el congelamiento de la distribución de remedios a los diferentes servicios de salud por parte de la Cenabast (Central Nacional de Abastecimiento), ante una deuda de 396 millones de pesos.

“Es una situación muy compleja, puesto que si no buscamos un arreglo a la brevedad posible, en un par de días más ya no podremos repartir medicamentos por esta situación de deuda que se arrastra hace un tiempo (…) El municipio ya no está recibiendo remedios, por el momento se está repartiendo lo que había en stock”, explicó el alcalde.

SOLUCIONES

Gracias a las diligencias realizadas por el alcalde Neira, tras su viaje el municipio ahora cuenta con la posibilidad de firmar un convenio que permita pagar la deuda en un plazo de dos o tres años, si es que el director de la Cenabast, Pablo Venegas, así lo permite. Para lograr un acuerdo entre ambas partes, la Ministra Castillo ofreció todo su apoyo al jefe comunal, con el fin de normalizar la entrega de medicamentos a los usuarios de los diferentes servicios de salud.

Por otra parte, el alcalde Neira explicó que otra medida que adoptó para evitar el incremento de la millonaria deuda existente, fue la de congelar las dotaciones de salud para este 2017.

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL
Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:
Ilustre Municipalidad de Angol
  • 0

Alcalde invitó a disfrutar de panoramas en torno a Brotes de Chile

Este jueves a las 21 horas en el Estadio Alberto Larraguibel parte “con todo” el certamen de raíz folclórica de la capital de Malleco que contará con grandes artistas invitados.

ANGOL.-A días de iniciar los fuegos de lo que será la versión número 34 del Festival de raíz folclórica Brotes de Chile de Angol el alcalde, Enrique Neira, hizo una invitación a la comunidad y alrededores a participar de los panoramas en torno al evento como la Feria de Arte Popular que se inaugurará este miércoles en la Plaza de Armas.

“Esta semana es muy especial para la comuna de Angol porque tenemos la realización de nuestro festival de Brotes de Chile. Entre los eventos que se desarrollan en torno al festival como la feria de Arte Popular. Ya comenzaron a llegar los artesanos, entre ellos, el proveniente de Chimbarongo, quien trabaja en mimbre y lo importante es que este martes van estar los 40 stands comprometidos a través de una licitación pública a nivel nacional en que hubo muchos interesados, pero que el comité presidido por don Iván Retamal decidió finalmente quedarse con este grupo”, indicó Neira.

PROGRAMA BROTES

Neira aprovechó la oportunidad para invitar al público a disfrutar de las tres noches de festival en el Estadio Alberto Larraguibel, que parten este jueves con la presentación de la Compañía de Danza Ayutum y el Conjunto Folclórico Maitén de Angol.

También presentará un show especial para Brotes el angolino que participó en el programa “The Voice Chile”, Héctor Palma. Mientras que otro angolino el humorista Pomperio Olegario tendrá la misión de hacer reír al público con su humor picaresco. A la hora de cierre estará presente el dúo ranchero de los Hermanos Bustos.

Para el viernes 20 estará presentes el número fuerte de este certamen con la presencia de la cantante argentina Soledad Pastorutti, además del “Temucano” Tito Fernández, el humor campesino de El Clavel y la Sonora de Tommy Rey.

El día de clausura estará presente el folclorista nacional, Héctor “Titín” Molina, Los Jaivas, el trío humorístico Los Atletas de la Risa y todo el carnaval bailable de Chico Trujillo en el cierre.

CUMBRE RANCHERA

El jefe comunal agregó que aprovechando toda la infraestructura del Festival de Brotes en el Estadio Alberto Larraguibel, este domingo a partir de las 19 horas se desarrollará la primera Cumbre Ranchera en Angol que es organizada por otra productora distinta al festival angolino.

Para esta cumbre están confirmadas las siguientes agrupaciones que cultivan este popular estilo como Los Tucas, Los Tigres, Pasión Ranchera y como broche de oro Los charros de Luchito y Rafael. La entrada a este evento es liberada.

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL
Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:
Ilustre Municipalidad de Angol

 

  • 0

Alcalde presentó a Cecil Brown como nuevo jefe de Extensión Culturalde Angol

El jefe comunal afirmó que nuevo encargado de cultura contará con todo su respaldo y apoyo para desarrollar su programa de trabajo en la capital de Malleco. 

ANGOL.- El cantautor angolino de reconocida trayectoria a nivel nacional, escritor del libro “Despertar el espíritu” y de destacado desempeño en el Gobierno Regional y el ministerio de Bienes Nacionales, es a partir de este lunes el nuevo encargado de Extensión Cultural de la Municipalidad de Angol.

PRESENTACIÓN

En alcalde, Enrique Neira, fue el encargado en presentar al técnico universitario en administración de empresas titulado en la Universidad Autónoma de Chile, quien asumirá los destinos de Angol en materia cultural. 

“Cecil Brown es un profesional angolino proveniente de una familia de reconocidos artistas. Es un cantautor con una trayectoria cultural importante y reconocida a nivel nacional por sus espectáculos en distintos escenarios”, señaló Neira.  

El alcalde aclaró que sí bien durante las últimas semanas se especuló bastante con respecto a quien ocuparía este cargo, lo importante es que “tenemos una postura profesional para este cargo, y nadie va podrá decir que tomamos una decisión política, ya que la cultura no es privilegio de un partido político, la cultura es un privilegio y responsabilidad de todos (…) Para quienes piensan que sólo un sector político puede hablar de cultura y los demás no, es una afirmación falsa”, subrayó.

ENCARGADO

Mientras que Brown, de 35 años, agradeció al jefe comunal la tremenda responsabilidad y la confianza depositada en él.

“Antes de todo agradecer al alcalde por la confianza depositada (…) Vamos a mirar hacia delante con objetivos claros que es hacer crecer la cultura de Angol para que sea un referente en la región. Las puertas del Centro Cultural estarán abiertas para todos y estaré con la mejor disposición para escuchar a cada persona y a cada agrupación que llegue a este lugar”, señaló Brown.

El nuevo encargado de cultura agregó que “vamos a hacer una investigación detallada de lo que se venía haciendo para ver qué es lo bueno y que elementos se pueden conservar y que aspectos mejorar. Posteriormente vamosa diseñar una agenda cultural, y trabajaremos con proyectos para conseguir más recursos para Angol para lo cual sostendremos reuniones con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes”, adelantó.

CURRICULUM

Además de su carrera artística, Brown en el 2008 se destacó como encargado de programas y tasador de propiedades en la Fundación de Desarrollo de La Araucanía.

Entre el 2013 y 2015, tuvo una importante labor como funcionario en el Gobierno Regional de La Araucanía y en el ministerio de Bienes Nacionales como secretario de la Comisión Especial de Enajenaciones Regional.

En la Municipalidad de Angol el 2016 tuvo el cargo de monitor proyecto de  talleres psicopedagógicos, charlas motivacionales y master class en diferentes escuelas y la cárcel de Angol. Este proyecto fue ejecutado a través de la Oficina Municipal de la Juventud, OMJ.  

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL

Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:

Ilustre Municipalidad de Angol

  • 0

Municipio invita a corrida por la no violencia de género

Las inscripciones se realizarán el mismo día, desde las 9:15 horas, en la Plaza de la ciudad. Se descartó la posibilidad de suspender la actividad en caso que caigan chubascos débiles. 

ANGOL.- “Todos y todas corren por la No Violencia Contra las Mujeres” es la consigna de la Corrida Familiar que se desarrollará este domingo a las 10 horas en el centro de Angol.

La actividad que tendrá como punto de partida la plaza Las Siete Fundaciones, contempla la realización de tres circuitos. El primero inicia en el frontis de la Gobernación y consiste en dar dos vueltas alrededor de la plaza.

El segundo, de 3,5 kilómetros, empieza en la plaza y finaliza en calle Rancagua; y el tercero, de seis kilómetros, comienza en el mismo lugar de los anteriores, pero finaliza en tiendas Home Center Sodimac.

POLERAS

En un punto de prensa dirigido por el administrador municipal, José Luis Bustamante, quien por estos días subroga al alcalde, Enrique Neira, se explicaron detalles de este evento deportivo que premiará a los 100 primeros inscritos con poleras que tienen grabados mensajes en contra de la violencia de género.

“Esta actividad está coordinada por tres Oficinas Municipales, que son el Centro de la Mujer, Deportes y Seguridad Pública, las que ese día –en conjunto con el alcalde- entregarán a las 100 primeras personas que se inscriban poleras que representan el objetivo principal de la actividad, que es la no violencia contra la mujer”, expresó el alcalde subrogante.

PREVENCIÓN

La coordinadora del Centro de la Mujer, Claudia Osorio, explicó que la corrida se enmarca dentro del trabajo preventivo que la Oficina Municipal ha desarrollado durante el último tiempo, con el objetivo de combatir la violencia hacia las mujeres de Angol.

“Queremos sensibilizar a toda la comunidad para que no exista más violencia hacia las mujeres. Ésta es una temática nacional, regional y, por supuesto, nuestra comuna no está ajena. Nosotros atendemos en las diferentes temáticas, en cuanto a la atención y también en el ámbito preventivo, y esta actividad se enmarca dentro de ello, ya que queremos hacer un llamado de atención, invitando a todas las familias que no están de acuerdo con la violencia contra las mujeres a participar de la corrida de este domingo”, indicó Osorio.

CATEGORÍAS

Felipe Muñoz, de la Oficina Municipal de Deportes, detalló que “en la corrida habrán tres puntos de hidratación, y la carrera competitiva, que será la de seis kilómetros, tendrá tres categorías: para menores de 18 años, para quienes tienen entre 18 y 39 años, y también para los adultos seniors que tienen entre 40 y 59 años de edad”, explicó.

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL

Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:
Ilustre Municipalidad de Angol
  • 0

40 artesanos darán vida a Muestra de Arte Popular en Plaza de Armas

 

Evento en su versión número 34° se realizará en forma paralela al Festival Brotes de Chile. Se anunció el desarrollo de la tradicional Misa a la Chilena en este céntrico punto de la capital de Malleco.

ANGOL.-Artesanos provenientes de las ciudades de Coquimbo, Santiago, Talca, Parral, Cauquenes, Linares, Antuco, Los Ángeles, Temuco y otros locales darán vida a la próxima versión de la Feria de Arte Popular que este año regresa a la plaza Las Siete Fundaciones de Angol.

TRADICIONAL

Esta tradicional actividad paralela al Festival Brotes de Chile en su versión número 34 contará con variadas manifestaciones artísticas en tallados en madera, tejidos en lana, orfebrería Mapuche, lápidas en mármol y muchos más.

Si bien la feria entrará en funcionamiento varios días antes del inicio de los fuegos del Festival de Brotes, su inauguración oficial quedó programada para el lunes 18 de enero.

El coordinador general de esta feria y miembro estable del comité ejecutivo del festival, Mario Retamal Aguilera, señaló que el cambio del evento desde el parque Escuela Normal a la Plaza de Armas, obedece al común acuerdo de la mayoría de los participantes de la misma.

“Esta feria en su versión número 34 igual que el festival se va desarrollar en nuestra plaza Las Siete Fundaciones, desde el 16 al 22 de enero. En este lugar van a estar instaladas las 40 pérgolas que las trasladamos desde el parque Escuela Normal hasta el lugar más céntrico de Angol. A petición de las autoridades se hizo un catastro para consultar a los comerciantes qué lugar les parecía más adecuada para desarrollar este feria y ellos mayoritariamente señalaron que la Plaza de Armas era el lugar perfecto”, señaló Retamal.

El coordinador agregó que estas pérgolas quedarán distribuidas en forma equilibrada alrededor de la Plaza de Armas para no entorpecer el paso de peatones y no desmejorar el paisaje en este céntrico punto.

VUELVE MISA

Retamal indicó que aprovechando el movimiento que tendrá esta feria, con la presencia de artesanos y público en general, este año vuelve la realización de la Misa a la Chilena, que se desarrollará en la Plaza de Armas el día 21 de enero a partir de las 11 horas.

Esta actividad religiosa contará con la presencia de la agrupación Voces Franciscanas de Angol, que también estará presente en el día de la inauguración de esta tradicional feria angolina.

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL
Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:
Ilustre Municipalidad de Angol

 

  • 0

Alcalde dio a conocer programación oficial de Brotes de Chile 2017

En la competencia la tonada campesina “Que la suerte nos acompañe”, compuesto e interpretado por Antonio Cerpa Plaza y Grupo, reemplazará al tema Esos amores”, de Eduardo Yayo Castro,por cambio de dos integrantes de Los Romanceros.

ANGOL.- El comité ejecutivo del Festival de raíz folclórica Brotes de Chile, encabezado por el alcalde, Enrique Neira, dio a conocer en forma oficial la programación de artistas que animaránlas tres jornadas del certamen angolino en su Trigésima Cuarta versión.

APERTURA

Así para el jueves 19 de enerola apertura, como en las tres noches del certamen, estará a cargo de la Compañía de Danza Ayutum. Luego subirá al escenario el Conjunto Folclórico Maitén de Angol para dar paso al primer bloque de seis canciones en competencia.

El show continúa con la sorpresa del 2016 del programa TheVoice Chile, el joven cantante angolino, Héctor Palma. El público conocerá las siguientes seis canciones en competencia, para luego disfrutar del humor picaresco del angolino Pomperio Olegario. Tras el intermedio cierran esta primera jornada todas las rancheras de los Hermanos Bustos.

SOLEDAD

Para el viernes abre los fuegos la cantante argentina de trayectoria internacional, Soledad Pastorutti, quien promete ser uno de los números fuertes del certamen angolino.

Posterior al primer bloque de competencia subirá al escenario de Brotes  el cantautor, Tito Fernández. Sigue el segundo bloque competencia para luego reír de buena gana con el humor campesino de El Clavel con sus inconfundibles relatos cantados. Luego de conocer las cinco canciones clasificadas para la gran final como broche de oro de la jornada estará presente todo el ritmo y las cumbias clásicas de la Sonora de TomyRey.

CIERRE

Para la noche de cierre estará presente el reconocido folclorista nacional, Héctor “Titín” Molina, para luego dar el paso al bloque de las cinco canciones finalistas. Luego continúa toda la trayectoria y jerarquía de Los Jaivas, para dar paso al humor con los triunfadores de Viña del Mar, Los atletas de la risa. Tras el intermedio se viene la premiación de las canciones en competencia para un cierre espectacular con todo el carnaval a cargo de Chico Trujillo.

Indicar que aún quedan entradas por sistema de abonos por los tres días preferencial con un valor de $15.000, en este mismo sector la tarifa diaria será de $6.000. En cancha con sillas no numeradas el costo por día es de $4.000 y galería $1.000.

COMPETENCIA

En materia de competencia el coordinador de Brotes, John Erices, explicó por qué no se podrá contar con el tema “Esos amores”, de Eduardo Yayo Castro, interpretado por Los Romanceros. “Cambiaron a dos integrantes de Los Romanceros, según las bases, en esta situación el comité tenía dos opciones,  admitir el tema o no aceptarlo, nos decidimos por la segunda alternativa. Este tema será reemplazado por la tonada campesina Que la suerte de acompañe,del autor Antonio Cerpa Plaza; defendida por el mismo autor y su agrupación”, señaló Erices.

Fuente:COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL
Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:
Ilustre Municipalidad de Angol

 

  • 0

Asociación Malleco Norte eligió a su nueva directiva en Angol

Uno de los primeros temas que abordaron fue la construcción del Centro de Manejo de Residuos o proyecto de Relleno Sanitario Asociativo, que en estos momentos está siendo evaluado por la autoridad del Servicio de Evaluación Ambiental regional.

ANGOL.-  Con el objetivo claro de marcar las directrices de cómo será el trabajo y las estrategias a utilizar para el próximo año los alcaldes integrantes de la Asociación de Municipalidades Malleco Norte, Ammn, se reunieron este jueves en Angol para elegir a su nueva directiva y abordar temas de trascendental importancia para la provincia.

DIRECTIVA    

En común acuerdo los integrantes de esta asociación, es decir, los reelegidos y nuevos jefes comunales de Malleco, eligieron a sus representantes que tendrán la misión de dirigir los destinos de esta zona de La Araucanía por los siguientes dos años.

Así la asociación quedó presidida por el alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao; vicepresidente el alcalde de Angol, Enrique Neira; como secretario el jefe comunal de Collipulli, Manuel Macaya y como tesorero el alcalde de Ercilla, José Vilugrón.

Uno de los temas que se abordó en esa primera reunión fue sin lugar a  dudas la construcción del Centro de Manejo de Residuos o proyecto de Relleno Sanitario Asociativo, que en estos momentos está siendo evaluado por la autoridad del Servicio de Evaluación Ambiental regional.

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL

Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:

Ilustre Municipalidad de Angol

  • 0

Seremi de Educación informó a concejo municipal sobre avances del CFT Estatal

En la cita la autoridad informó que la creación del Centro de Formación Técnica contempla la inversión de 2.500.000.000 de pesos para el reacondicionamiento del Liceo Mercedes Manosalva, lugar donde se ubicaría el plantel.

ANGOL.- Con el objetivo de informar sobre los avances de Centro de Formación Técnica Estatal gratuito, que tendrá su sede central en Angol, llegó este martes hasta el concejo municipal de esta comuna el seremi de Educación Marcelo Segura.        

AVANCES

El seremi indicó que ya está gran parte del trabajo teórico avanzado y que espera que el plantel educativo abra sus puertas el segundo semestre del 2017.

“Estamos hoy día avanzando muy rápidamente en todo lo que significa la malla curricular y también en los perfiles de los futuros técnicos del CFT. En tanto, la Presidenta de la República nombre por Alta Dirección Pública a la rectora o el rector, vamos a iniciar el proceso de contratación del personal administrativo y de profesores”, indicó Segura.

CARRERAS 2017

Asimismo, el seremi señaló en la cita que el Centro de Formación Técnica Estatal estará dirigido a jóvenes egresados de instituciones educacionales técnicas de Angol y sus alrededores, y que iniciará las clases impartiendo sólo dos carreras este año.

“Este CFT está dirigido a los jóvenes técnico profesional públicos y particulares subvencionados de Angol y de los sectores cercanos a la capital provincial de Malleco, que quieran seguir perfeccionándose en las carreras de Técnico de nivel superior en Electricidad y Automatización mención Mantención Industrial, y Administración mención Gestión de Procesos Productivos, que son las carreras que se impartirán este año”, aseguró la autoridad.

COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE ANGOL
Síguenos en nuestra cuenta de Facebook:
Ilustre Municipalidad de Angol

 

  • 0
Suscribirse a este canal RSS