#AdultoMayor#10deDic Este sábado, el Alcalde Enrique Neira, despidió al Club de adulto mayor Javiera Carrera quienes disfrutaron de un grato paseo, un tiempo de esparcimiento y diversión #ClubAdultoMayor#Disfrutar#elAngolquetodosqueremos
Puedes encontrar más fotografías en el siguiente link: Club Adulto Mayor: Javiera Carrera
El pasado 05 de Octubre, se llevaron a cabo las elecciones de las organizaciones que formarían parte del Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil de nuestra comuna, y el jueves de la presente semana, se realizó la Asamblea Constituyente nombrando al vicepresidente del COSOC.
La reciente semana, se desarrolló la Asamblea Constitutiva del Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Angol. Estuvieron presentes las 14 organizaciones, tanto territoriales, como funcionales, de interés público y de actividades relevantes para la comuna, que fueron elegidas el pasado 5 de octubre en las elecciones del COSOC.
En esta instancia, se dio la oportunidad a todos los asistentes para conocer las actividades en las cuales se desenvuelven, y al mismo tiempo elegir al vicepresidente, quien los representará en las diversas actividades en las cuales se necesite la presencia del Consejo; es así como don Carlos Hernández Melo, Superintendente de Bomberos de Angol fue elegido como el actual vicepresidente de dicho órgano.
“… Me siento orgulloso, a mi nombre y en representación de Bomberos y de las organizaciones en las que participo, estoy orgulloso y muy agradecido de que hayan votado por mi, por que me hace sentir más angolino que antes…” indica Carlos Hernández Melo, Superintendente de Bomberos Angol y actual Vicepresidente de COSOC.
El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, por ley, debe ser convocado plenamente, al menos cuatro veces al año para conversar respecto a las necesidades y/o sugerencias de la comuna, que reciban los integrantes del Consejo. El COSOC tiene una función participativa consultiva en cuanto a la planificación estratégica de la comuna.
“…La verdad es que esta participación ciudadana uno la valora mucho, ustedes representan a distintas instituciones y organizaciones, por lo tanto no se encuentran solos/as, están representando a toda su comunidad y entre todos formamos lo que hoy se denomina COSOC…” enfatiza el Alcalde de la comuna de Angol, Enrique Neira Neira.
Entregamos el listado oficial de los integrantes del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil:
ORGANIZACIONES TERRITORIALES:
Sra. Mónica de las Mercedes Opazo Cancino, Pdta. Unión Comunal de Juntas de vecinos Rurales
Sr. José Cipriano Cifuentes Herrera, Pdte. Junta de vecinos N2 El Retiro
Sra. María Cecilia Muñoz Cartes, Pdta. Junta de Vecinos N13-A Los Conquistadores
Sr. Bruno Antonio Parada Navarrete, Pdte. Junta de vecinos N39 Lomas del toro
Sr. Nelson Orellana Campos, Pdte. Junta de Vecinos N17-E Villa México
ORGANIZACIONES FUNCIONALES
Sr. Yerco Wladimir Castro Barrenechea, Pdte. Agrupación de usuarios Hospital de Día Angol
Sra. Ana Elisa Campos Illanes., Pdta. Club Adulto Mayor Estrella de Belén
Sr. Jorge Bernardo Zamora Sanches, Pdte. Asociación Caza y Pesca, Tiro con Arco, Recorrido de Caza y tiro Skeet Nahuelbuta de Angol
Sr. Héctor Raúl Jiménez Martínez, Pdte. Asociación de Clubes deportivos Seniors de Angol
ORGANIZACIONES DE INTERÉS PUBLICO
Sr. Carlos Iván Hernández Melo, Superintendente Cuerpo de Bomberos Angol
Sr. Alejandro Itamar Fernández Arriagada, Pdte. Cruz Roja Chilena filial Angol
Sra. Maritza Rosalba Calbún Millapán, Pdta. Asociación Indígena Wetrepen Angol
ORGANIZACIONES DE ACTIVIDADES RELEVANTES DE LA COMUNA
Sra. Marcela J. Osses Garcés, representante Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) Angol
Esta semana, el Alcalde de la comuna, asistió a diversas audiencias con Autoridades tanto de Gobierno como Educativas, entre ellas se destaca la reunión con el Jefe de División de Municipalidades quien, entregó valiosa información respecto a proyectos de abasto de la comuna.
El reciente lunes 03 de octubre, el Alcalde de Angol, Enrique Neira asistió a una reunión con el Jefe de la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) Francisco Ruminot, para generar una retroalimentación en cuanto a los avances de algunos proyectos de la comuna.
En esta oportunidad, se revisó el financiamiento para dos proyectos de vivienda los cuales ya cuentan con sus comités conformados, y actualmente postulan a la compra de terrenos para ejecutar el sueño de la casa propia. Respecto a estos adelantos comenta: “…observamos los avances que han tenido ambos comités, ojalá dios quiera que este año, se puedan asignar los recursos necesarios para comprar los terrenos…”
Por otra parte, durante la reunión se menciona una asesoría pendiente por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, la cual tiene que ver con la supervisión de los proyectos de abasto de agua. Cabe mencionar, que estos planes de trabajo, buscan solucionar y entregar una salida definitiva a la falta hídrica de aquellos sectores que lo requieran. Es por ello, que el Alcalde de la comuna indica que la reunión ha sido muy productiva: “…nos dieron muy buenas noticias, dentro del mes de octubre, también a dios gracias, vamos a tener la aprobación de dos nuevos proyectos de abastos de agua del sector de la cordillera, volvimos indudablemente muy contentos…” finaliza.
Las obras del Edificio Consistorial y Agua Potable Rural (APR) son las principales temáticas que se abordaron en esta oportunidad.
El reciente lunes 03 de octubre, el Alcalde de la comuna, Enrique Neira asistió a una audiencia programada con parte del equipo del Ministerio de Obras Públicas considerando al Director Nacional de Obras Hidráulicas y la Dirección de Arquitectura, además de la presencia del Senador José García Ruminot.
En esta oportunidad el Alcalde planteó diversas inquietudes de la comuna en cuanto a las Obras que se desarrollaban, principalmente la recuperación del Edificio Consistorial, respecto a ello indica “…el día lunes 03, salió publicado en el diario oficial la nueva licitación para retomar las obras del edificio consistorial, que lo hemos esperado con tantas ansias, pero ya vamos a retomar en tiempo record estas obras, y esperamos el próximo año, en el mes de abril, que se inicie nuevamente las obras que van a dar por terminado este gran proyecto …”
Adicionalmente, se presentaron otras inquietudes ligadas al Agua Potable Rural (APR) en el sector de Los Confines, obras que también quedaron sin terminar, ante esto, el Alcalde señala: “…prontamente también se van a retomar los trabajos en este APR que hoy, es de mucha importancia tanto para las personas que viven en ese sector, como las que han llegado después y han solicitado también el beneficio del Agua Potable…”
Por otra parte, cabe mencionar, que el diseño de la doble vía en el trayecto Angol-Los Ángeles considera una caletera, lo cual en palabras del Alcalde “…ya estaría subsanado…”
Durante esta jornada, el Alcalde de la comuna Enrique Neira, junto a la DIDECO Katia Guzmán, realizaron la entrega de Kits Energéticos, los cuales se enmarcan en el programa "Con Buena Energía", del Ministerio de Energía. Dicho programa, está orientado en la entrega de conocimientos y experiencias en torno a la energía, generando una potencial disminución del consumo de este bien en los hogares.
Mediante una pequeña ceremonia con autoridades locales, vecinos, vecinas y todos aquellos que quisieran estar presentes en este hito, se llevó a cabo el corte tradicional de cinta y la entrega de llaves, lo cual entrega de forma simbólica la nueva Sede a la histórica Población Nahuelbuta.
Durante el pasado viernes 26 de agosto, y con una gran asistencia, se llevó a cabo la Inauguración de la tan ansiada Sede Social Nahuelbuta. Acompañando a la Directiva de la Junta de Vecinos, estuvieron presentes: el Alcalde de la comuna, Enrique Neira; los Concejales, Beatriz Sanhueza, Gustavo González y Nemer Silva; la Consejero Regional, Mónica rodríguez y la Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) Katia Guzmán.
También se contó con la presencia del Suboficial del Regimiento Húsares, José Verdugo Concha; el Sargento Primero de Carabineros, Ronald Oñate Arroyo y la Representante del Diputado Jorge Rathgeb, Mónica Campos. Quienes brindaron su apoyo y agradecimientos por la invitación para conocer su nuevo hogar.
María Erices, presidenta de la junta de vecinos Nahuelbuta, quiso realizar un homenaje, a quien dio inicio a las gestiones para la obtención de estos espacios: “La sede, la construcción de la sede, es netamente obra del Club de Ancianos la Esperanza de Nahuelbuta. Don Miguel Mazana gestionó todo esto, le hacía guardia a Don Enrique, según lo que me contaba el club de ancianos, yo le doy gracias a Don Miguel, porque el trabajó por tener esta sede bonita…”
El proyecto fue financiado por un Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), mediante la adjudicación más de 81 millones de pesos, el cual no sólo se destinó a la construcción de la sede con sus respectivos, baños, oficina, salón principal, cocina, además de las instalaciones básicas de electricidad, sanitarias, gas y aguas lluvias; sino que también se mejoraron los espacios públicos, como los juegos infantiles, estacionamiento e iluminación cercanas.
En relación a las gestiones para la obtención de la Sede Social Nahuelbuta, el alcalde de Angol, Enrique Neira comenta las dificultades que sobrellevaron, entre las cuales se destacaba el hecho de no contar con una directiva en la Junta de Vecinos, lo que imposibilitaba desarrollar proyectos para la comunidad, sin embargo, María Erices se decidió y la eligieron para ser la representante de la población.
Es por ello que, en esta oportunidad el Alcalde destaca la labor desarrollada por la presidenta: “…quiero hacer un especial reconocimiento a María en su rol de presidenta y a su equipo que está por ahí… estoy muy contento de que esta población ya tenga su directiva... Así que vamos a tener desafíos, teniendo personas que están con muchas ganas de trabajar, tengan la completa seguridad que nos va a ir muy bien, porque tenemos capacidad de gestión, además de que tenemos recursos a los cuales podemos recurrir…”
Durante esta ceremonia también se comentaron otros planes que están gestionando, en donde se destaca la implementación de cámaras de seguridad, proyecto adjudicado por la directiva gracias al Fondo de Desarrollo Local (FNDR 7%); por otra parte, están trabajando por un nuevo sueño: techar e iluminar la multicancha de la población.
Oficina de Comunicaciones Municipalidad de Angol
El Proyecto de reposición de la nueva sede, fue financiado a través del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, la cual contempló la construcción de un nuevo espacio para los vecinos y vecinas del sector.
Durante la jornada del jueves 18 del presente mes, se llevó a cabo la inauguración del proyecto “Construcción Sede Social Villa Betel”, el cual contó con la presencia del Alcalde de la comuna, Enrique Neira, el Encargado regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) Víctor Cuevas, los concejales de la comuna Nemer Silva, Beatriz Sanhueza y Gustavo González, además de diversas autoridades que quisieron presentar sus felicitaciones a los dueños de casa, la presidenta de la Junta de Vecinos Villa Betel Elizabeth Cavalieri junto a los vecinos y vecinas del sector.
En relación a la inauguración, la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Betel comentó lo siguiente: “Cuando hacíamos reuniones las hacíamos a la intemperie, y nadie iba por lo mismo, pero ahora tenemos un techito bonito y haremos por su puesto actividades sociales… ahora tenemos que implementar no más, empezar a luchar por implementar todo lo que se necesita y empezar a hacer beneficios para poder salir adelante, más que nada postular a proyectos… Ahora ya no va a haber frío ni calor, ahora tenemos techo…”
Este proyecto, fue financiado a través del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), el cual contempló más de 51millones de pesos. La Sede Villa Betel, es un espacio de 109.3 mts.2, que cuenta con cierre perimetral, mejoramiento del área continua y otros arreglos que permitirán una mejor calidad de espacios para la comunidad.
Por su parte, Víctor Cuevas, Encargado Regional de la SUDERE comenta la importancia de este tipo de apoyos a la comunidad “… estamos muy contentos como gobierno, por que efectivamente hemos estado inaugurando dos sedes sociales muy importantes para Angol y también para el Alcalde, su equipo y la comunidad completa. Contarles que se destinaron a la Región del Araucanía más de $11.200.000 que van en torno a la reactivación económica… y estos recursos vienen de una u otra manera, impulsar la economía local y lo mas importante el 42% fue destinado a la provincia de Malleco…”
Cabe mencionar que la construcción de la sede, inició el 16 de marzo, realizando la entrega de recepción provisoria el 14 de Junio del presente año. En esta oportunidad, la entrega de las llaves también se llevó a cabo en esta actividad otorgando una celebración doble para la sede Villa Betel.
El Alcalde de nuestra comuna, Enrique Neira, comenta la relevancia de la construcción de dicha sede: “La verdad es que estamos muy contentos con estas inauguraciones, son un beneficio para el sector y también para la comuna, una sede social permite celebrar el día del niño, el día de la mamá, el día de la mujer, cuando fallece alguno de los vecinos del sector se hacen también los velorios, entonces, la verdad es que la utilidad que presta una sede social es múltiple y viene a cubrir las necesidades de un amplio sector de la comuna …”
En la ceremonia también se contó con la compañía de Matías Venegas, joven talento angolino, que amenizó la celebración y entregó su mejor repertorio para la ocasión.
Para revisar más fotografías puedes acceder a nuestro Facebook en el siguiente link: INAUGURACIÓN VILLA BETEL
Oficina de Comunicaciones Municipalidad de Angol
El Proyecto de reposición de la nueva sede, fue financiado a través del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, la cual contempló la construcción de un nuevo espacio para los vecinos y vecinas del sector.
Durante la jornada del jueves 18 del presente mes, se llevó a cabo la inauguración del proyecto “Reposición Sede Social Estrella de Belén”, el cual contó con la presencia del Alcalde de la comuna, Enrique Neira, el Encargado regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) Víctor Cuevas, los concejales de la comuna Nemer Silva, Beatriz Sanhueza y Gustavo González, además de diversas autoridades que quisieron presentar sus felicitaciones a los dueños de casa, la presidenta del Club de Adultos Mayores, Ana Campos Illanes junto a los vecinos y vecinas del sector.
En relación a la inauguración, la presidenta del Club de Adultos Mayores, Ana Campos comentó lo siguiente: “hoy ha sido un día muy feliz, el sueño realizado de muchos… construir una sede nueva, lo hemos logrado con el gran apoyo de la municipalidad y la SUBDERE… es un gran orgullo para nosotros como adultos…”
Este proyecto, fue financiado a través del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), el cual contempló más de 57 millones de pesos. La Sede Estrella de Belén, es un espacio de 109.6 mts.2, que cuenta con salón principal, cocina, oficina, baños y otras mejoras que permitirán la completa utilización de sus dependencias.
Por su parte, Victor Cuevas, Encargado Regional de la SUDERE comenta la importancia de este hito “… es una alegría, sabemos que en este espacio los adultos mayores y la sociedad entera se reúne, en esparcimiento. Esto dignifica también la labor que hacen los dirigentes sociales… asique estamos muy contentos de colaborar con un granito de arena en este trabajo que no empezó con nosotros, sino que se viene desarrollando hace bastante tiempo…”
Cabe mencionar que la construcción de la sede, inició el 01 de junio del año 2021, realizando la entrega de recepción provisoria el 02 de marzo del presente año, y la entrega de las llaves correspondientes a la directiva del Club Adulto Mayor Estrella de Belén el día 10 de Junio.
El Alcalde de nuestra comuna, Enrique Neira, comenta las gestiones realizadas para contar hoy con este espacio: “Durante mucho tiempo este club estuvo realizando sus actividades en una sede que estaba en muy mal estado, que había sido autoconstruida hacía mucho tiempo, e iniciamos un proceso hace algunos años atrás, tal como lo recordaba la presidenta, para legalizar el terreno en la cual estaba esta sede, lo logramos ante bienes nacionales y de ahí seguimos con la ilusión de postular a una sede social la cual hoy estamos inaugurando…”
En la ceremonia también se contó con la compañía de Matías Venegas, joven talento angolino, que amenizó la celebración y entregó su mejor repertorio para la ocasión.
Para revisar más fotografías puedes acceder a nuestro Facebook en el siguiente link: INAUGURACIÓN SEDE ESTRELLA DE BELÉN
Oficina de Comunicaciones Municipalidad de Angol
Consolidando el aporte y vinculación con la comunidad de la Provincia de Malleco, más de veinte usuarios y emprendedoras de la comuna de Angol fueron beneficiarios de tres talleres de capacitación dictados en dependencias del Campus Angol de la Universidad de La Frontera.
La valiosa instancia se concretó gracias a una alianza estratégica entre la Ilustre Municipalidad de Angol y el Campus Angol de la UFRO, llevándose a cabo entre enero y marzo del presente año.
Se trató de dos talleres de “Alfabetización Digital”, uno “Básico” y otro “Avanzado”, en los cuales participaron distintos usuarios, pertenecientes a la Biblioteca Municipal, al Programa Familia del Subsistema Seguridades y Oportunidades y al Centro de Emprendimiento y Negocios Municipal.
A ello se sumó un tercer taller de “Estrategias de Negocios Modelo CANVAS”, el cual estaba dirigido a diez emprendedores/as de Angol y que es introductorio a los talleres de “Higiene y Manipulación de alimentos” y “Elaboración de Mermeladas”, los que se realizarán durante el mes de agosto, dirigidos a 20 beneficiarias del Programa Familia perteneciente a la DIDECO de la Municipalidad de Angol.
“El objetivo principal de estos talleres es apoyar a las familias y emprendedores/as de la comuna de Angol, buscando mejorar las condiciones de empleabilidad y de emprendimientos, contribuyendo de esta manera en la generación de oportunidades de negocios”, indicó Mauricio Yáñez, relator y profesional del Campus Angol UFRO.
“Las beneficiarias del programa estaban muy satisfechas con el resultado de los talleres. Sienten que lograron los resultados esperados. Es una herramienta que no podríamos ofrecer a nuestras usuarias si es que no las ofreciera la UFRO”, sostuvo Ramón Valdebenito, asistente social y parte del Programa Familia del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
Escrito por: Sergio Valenzuela Sanzana, Dirección de Comunicaciones, UFRO.CL
FUENTE: UFRO.CL (https://www.ufro.cl/index.php/noticias/12-destacadas/5530-alianza-ufro-y-municipalidad-angol-permite-realizar-talleres-de-capacitacion-a-usuarios-y-emprendedores-as-de-la-comuna)